Los yacimientos arqueológicos son enclaves, lugares o parajes, en entornos naturales o urbanos, en el que existen bienes muebles o inmuebles susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, hayan sido o no hayan sido extraídos y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o bajo las aguas.
Aquellos que son más relevantes y significativos para la investigación o como testimonio de una época pueden ser declarados Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica, de acuerdo con la Ley 12/2002, de 11 de julio, de patrimonio cultural de Castilla y León.
También se podrán reconocer y proteger mediante su inclusión en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León, los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio Cultural de Castilla y León que, sin llegar a ser declarados de interés cultural, merezcan especial consideración por su notable valor de acuerdo con lo establecido en la Ley de patrimonio cultural de Castilla y León.
Dada la vulnerabilidad de los bienes integrantes del patrimonio arqueológico en la disposición segunda de la Ley de patrimonio cultural de Castilla y León del año 2002 se especifica que tendrán la consideración de bienes incluidos en el Inventario de Bienes del Patrimonio Cultural de Castilla y León todos aquellos yacimientos arqueológicos recogidos en los catálogos de cualquier figura de planeamiento urbanístico aprobada definitivamente con anterioridad a la publicación de esta Ley.
En el buscador de yacimiento arqueológicos se incluye, por tanto, todos los bienes que dentro de la tipología de patrimonio arqueológico son conocidos y están protegidos por la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León de 2002, cualquiera que sea su localización y características.
En el buscador de Bienes de Interés Cultural se pueden encontrar aquellos enclaves arqueológicos que por sus características se han declarado específicamente dentro de la Categoría de Zona Arqueológica.