CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
PALACIO DE VALSAIN CON SUS DEPENDENCIAS
Datos Generales
Datos Generales
Denominación:
PALACIO DE VALSAIN CON SUS DEPENDENCIAS
Ubicación:
Segovia-Real Sitio de San Ildefonso-VALSAIN
Datos Incoación
Fecha Incoación:
03/06/1931
Datos Declaración
Fecha Declaración:
03/06/1931
Fecha BOE Declaración:
04/06/1931
Descripción
Restos del Palacio Real situados a tres kilómetros de La Granja de San Ildefonso. Sitio Real español cuyos orígenes se remontan a la época del rey Enrique III (1270). Sin embargo, su programa definitivo fue iniciado y desarrollado por Felipe II, en su etapa como príncipe y primeros años como monarca, en que construyó el conjunto en el breve plazo de veinte años, según trazas de Luis de Vega (1552-62), llevadas a la práctica por su sobrino Gaspar de Vega (1552-75). Después se realizaron otras obras entre las que destacan las efectuadas por Juan Gómez de Mora y Pedro de Brizuela, en el S. XVII. Sufrió un grave incendio en 1686, cuando se producía el ocaso de la dinastía Austria y con la extinción de esta llegó su abandono hasta nuestros días encontrándose en la actualidad en total y vergonzosa ruina. Subsisten la torre del Mediodía, parte del pórtico de poniente y de los muros del Cuarto de Levante, el Cuarto del Príncipe don Felipe y los exteriores de la Torre Nueva. Por el suelo capiteles, zapatas, fustes, dovelas y numerosas piezas de un gran palacio del que todavía se podría recuperar no poco para la memoria. Todo el real sitio se destinaba a lugar de ocio, especialmente para la práctica de la cinegética que tanto gustaba a los Austrias españoles, por ello y por las condiciones naturales del lugar Valsaín era denominado por antonomasia la "Casa del Bosque" o el "Bosque de Segovia"...Texto completo. Autor: C. Rodicio Rodríguez
Galería de imágenes
Documentación del expediente de protección
DECLARACIÓN - BOE
Otra documentación
PALACIO CON SUS DEPENDENCIAS