CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
Catálogo de bienes protegidos
Buscador Bienes de Interés Cultural
Visor geográfico BIC
Descarga geometrías (IDECyL)
Buscador Yacimientos Arqueológico
Visor geográfico Yacimientos Arqueológicos
Descarga geometrías Yacimientos (IDECyL)
Portal Patrimonio CyL
Condiciones de uso
BIEN DE INTERÉS CULTURAL: LA VILLA
Datos Generales
Datos Generales
Denominación:
LA VILLA
Categoría Protección:
CONJUNTO HISTÓRICO
Ubicación:
Soria-San Esteban de Gormaz-REJAS DE SAN ESTEBAN
Datos Incoación
Fecha Incoación:
01/07/1982
Fecha BOE Incoación:
13/11/1982
Datos Declaración
Fecha Declaración:
08/11/2007
Fecha BOCYL Declaración:
14/11/2007
Fecha BOE Declaración:
02/01/2008
Descripción
Rejas de San Esteban se sitúa al oeste de la provincia de Soria, en la confluencia de los caminos locales a Villálvaro, Zayas de Bascones y San Esteban de Gormaz. En su origen medieval, la villa surge como lugar fortificado para la repoblación y defensa de la línea del Duero, y enclave complementario de la importante plaza de San Esteban de Gormaz. Sigue un modelo de asentamiento orgánico adaptado a la topografía del terreno, compuesto por un castillo emplazado en la cima de un cerro o colina, a partir del cual se apiña la aldea civil, con calles dispuestas longitudinal y transversalmente en las estribaciones del cerro. El conjunto se desarrolla longitudinalmente en dirección Este-Oeste y se estructura a partir de la calle Real, y dos vías longitudinales, la Calle San Ginés y la calle San Martín, con un trazado sinuoso que se va adaptando a la topografía, completándose el sistema con pequeñas calles transversales. La relevancia de este conjunto no se centra únicamente en la existencia de inmuebles de valor excepcional la Iglesia de San Martín, declarada Bien de Interés Cultural en 1980 y la Iglesia de San Gines, magníficos ejemplares del románico soriano con galería porticada, sino además en la conservación de un conjunto de edificaciones de arquitectura popular características de la ribera Soriana del Duero, vinculados a formas de vida tradicional.... Texto completo. Texto descriptivo que acompaña la declaración del bien. B.O.C. y L 28/06/2007
Documentación del expediente de protección
DECLARACIÓN - BOCYL
DECLARACIÓN - BOE
INCOACIÓN - BOE
Otra documentación
LA VILLA
Horario de Visitas
Días y horarios de visita gratuita aprobados (Art. 25 Ley Patrimonio Cultural):
VISITA LIBRE EXTERIOR
Galería de imágenes