Logotipo Junta de Castilla y Leon con imagen de la aplicación

BIENES CULTURALES
DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Nombre del usuario: Botones de servicios:

BIEN DE INTERÉS CULTURAL: CASTILLO DE SAN LEONARDO

Datos Generales
Datos Generales
Datos Incoación
Datos Declaración

Contraer Descripción
El castillo se sitúa al Suroeste del casco urbano. Como ocurrió con la mayoría de los castillos señoriales de mediados del XVI, el señorío de San Leonardo pertenecía a la autoridad eclesiástica, al monasterio de San Pedro de Arlanza, cuyo domino fue desmembrado el 8 de mayo de 1555. Poco después fue vendido y Juan Manrique lo compra y construye el castillo algo más tarde, comenzando su planificación en 1566. El castillo presenta planta cuadrada y dos plantas, siendo la inferior un semisótano cavado en la roca. Según Cobos et alii (1990): "Tipológicamente destaca la conjunción de la modulación de los órdenes clásicos y sus elementos con la dura geometría de la fortificación abaluartada. Al primer concepto pertenecen restos de molduras y arranques y la parte baja de la portada. (...) Del segundo concepto deben considerarse los elementos caracterizadores, la planta general tomada en la línea magistral así como los ángulos de ataque de los baluartes, las derivas de las troneras, las embocaduras de éstas y el sistema completo de particiones...." En la fachada principal del castillo se colocó la lápida fundacional con la siguiente inscripción: D. JOANES MANRICUS A LARA ET D. ANA FASARDA VXOR EX PHILIPI II HISPANIARUM REGIS MUNERE A FUNDAMENTIS FECERE. AB HOSTE ET HOSPICE TUTUS. Prácticamente ha sido arrancada toda la piedra del castillo, quedando solamente la base almohadillada de la portada de una de las entradas. Bibliografía: ZOZAYA, L. (1988): "De torres y otras defensas." Arevacón 14. Asociación de Amigos del Museo Numantino.; CASA/MARTINEZ/RUIZ (1992): Catalogo de la exposición de la Arquitectura Militar de la provincia de Soria. Junta de Castilla y León; COOPER, E. Castillos señoriales de la corona de Castilla. Junta de Castilla y León. p. 656

Contraer Documentación del expediente de protección

Contraer Horario de Visita pública gratuita

Contraer Galería de imágenes

Foto