CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
Catálogo de bienes protegidos
Buscador Bienes de Interés Cultural
Visor geográfico BIC
Descarga geometrías (IDECyL)
Buscador Yacimientos Arqueológico
Visor geográfico Yacimientos Arqueológicos
Descarga geometrías Yacimientos (IDECyL)
Portal Patrimonio CyL
Condiciones de uso
BIEN DE INTERÉS CULTURAL: PLAZA DEL COSO
Datos Generales
Datos Generales
Denominación:
PLAZA DEL COSO
Categoría Protección:
MONUMENTO
Ubicación:
Valladolid-Peñafiel-PEÑAFIEL
Datos Incoación
Fecha Incoación:
17/09/1975
Fecha BOE Incoación:
25/10/1975
Datos Declaración
Fecha Declaración:
25/03/1999
Fecha BOCYL Declaración:
05/04/1999
Fecha BOE Declaración:
28/04/1999
Descripción
Dentro del antiguo casco histórico de la ciudad de Peñafiel se encuentra esta plaza del Coso que, al decir de Valdivieso, ha sido "desde la Edad Media lugar de celebración de fiestas, justas y torneos". En efecto, su trascendencia y originalidad no solo se plantean respecto de su uso, plaza lúdica, y como su propio nombre indica, el Coso, era y continúa siendo el espacio histórico y actual donde tradicionalmente se lidiaban los toros. Por este mismo motivo se constituye en una referencia permanente de la ciudad, lugar de representatividad, de reunión, de celebración, de disfrute de la colectividad. Centro, pues, neurálgico de la población donde con frecuencia a lo largo del año todos los vecinos y visitantes se daban cita. Pero no es una plaza al estilo tradicional español y mediterráneo, como la de Valladolid y otras semejantes, con las que no tiene nada que ver. No hay edificios públicos ni religiosos. No es lugar de paso ni de referencia cuando no hay funciones. No hay mercados ni soportales para reunirse. No es referencia ciudadana en los casos de no celebración, ni siquiera es residencial. La plaza presenta en la actualidad rasgos constructivos que la sitúan en el siglo XVIII, según los gustos barrocos, como ha señalado Martín González. Tiene planta cuadrangular con accesos por una calle abierta o por otras cerradas con arco volado. Se compone de viviendas de dos o tres pisos de variados colores, en las que las fachadas de todas ellas están perforadas...Texto completo. Autor: Javier Rivera Blanco.
Documentación del expediente de protección
DECLARACIÓN - BOCYL
DECLARACIÓN - BOE
DECLARACION-PLANO
INCOACIÓN - BOE
INCOACION-PLANO
INFORMACIÓN PÚBLICA - BOCYL
Otra documentación
PLAZA DEL COSO
Horario de Visitas
Días y horarios de visita gratuita aprobados (Art. 25 Ley Patrimonio Cultural):
VISITA LIBRE EXTERIOR
Galería de imágenes