CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA CLARA
Datos Generales
Ubicación:
Burgos-Briviesca-BRIVIESCA
Categoría:
MONUMENTO
Fecha Incoación:
03/06/1931
Fecha Declaración:
03/06/1931
Descripción
Briviesca es la capital de la región burgalesa de la Bureba. Cuenta con una larga historia que data de época de los autrigones y se prolonga a través de los tiempos hasta nuestros días. Fue encrucijada de caminos en los tiempos de los romanos, en tiempos de Reconquista fue escenario de luchas entre moros y cristianos, que durarían hasta el siglo VI en que ya estaría reconquistada. Pero no solo lucharían por ella los moros, sino también sería presa codiciada por castellanos y navarros y por su posesión se enzarzarían en luchas intestinas que terminarían en 1179, gracias al acuerdo alcanzado por Alfonso VII de castilla y D. Sancho de Navarra, pasando a formar parte, definitivamente, de la corona de Castilla. En 1387, se celebraron en Briviesca las Cortes de Castilla, lo que la convirtió en tribuna y capital del reino. Este fue el momento de máximo esplendor de la villa y cuando se construyeron los principales edificios religiosos, como el convento de Santa Clara y civiles, que finalmente posibilitaron el desarrollo y consolidación de Briviesca como importante villa castellana. Sin embargo Briviesca será conocida a nivel prácticamente mundial, por la gran influencia que tendrá su planta urbanística, una planta regular articulada en cuadrícula, con claros recuerdos de la horma de levantar los romanos sus ciudades y campamentos En esta planta y en esta ciudad se fijarían los Reyes Católicos para levantar la ciudad de Santa Fe, donde fijarían su residencia hasta la conquista de Granada. Y por supuesto, donde mayor será la influencia de la planta de Briviesca es en Hispanoamérica y en las ciudades que de nueva planta levantan allí los conquistadores españoles a partir del XVI.... Texto completo. Autor: Espeso León, B.
Galería de imágenes
Otra documentación
IGLESIA Y CONVENTO