CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
PALACIO FABIO NELLI, MUSEO DE VALLADOLID
Datos Generales
Datos Generales
Denominación:
PALACIO FABIO NELLI, MUSEO DE VALLADOLID
Ubicación:
Valladolid-Valladolid-VALLADOLID
Datos Incoación
Fecha Incoación:
28/02/1996
Fecha BOCYL Incoación:
08/03/1996
Fecha BOE Incoación:
26/03/1996
Datos Declaración
Fecha Declaración:
12/12/1996
Fecha BOCYL Declaración:
17/12/1996
Fecha BOE Declaración:
22/01/1997
Descripción
El banquero humanista Fabio Nelli de Espinosa, contrató un primer palacio con Juan de la Lastra en 1576, que sufrió cuatro posteriores ampliaciones. Pedro de Mazuecos el Mozo realizó a partir de 1582 el patio y la escalera. En 1586 Hernando de Loaisa decora con temas mitológicos el interior. En 1589 Diego de Praves traza la fachada pero se construirá finalmente la diseñada por Pedro de Mazuecos en 1594-95, arquitecto que será el responsable de la unificación estilística y espacial de la totalidad del edificio. Se trata de un importante palacio renacentista conforme a las características del clasicismo vallisoletano y que expresa simbólicamente el valor del hombre de negocios y humanista contra el noble dado al derroche y el ocio. En este sentido surge la inscripción de la portada "SOLI DEO HONOR & GLORIA": "al Dios-sol honor y gloria", homenajeando a Felipe II por concederle hidalguía y nobleza. En planta es un gran rectángulo irregular con patio de dos plantas con galerías de arcos de medio punto sobre columnas de orden corintio y tondos en las enjutas en tres de los lados y gran escalera claustral de piedra abierta en el norte. Se compone de espaciosas salas repartidas en su derredor. El acceso se verifica por zaguán de eje recto al patio y en forma quebrada hacia la escalera. La fachada principal sobre basamento de piedra y muros enfoscados se compone de sótano y tres plantas flanqueadas por dos grandes torres cuadradas en los extremos con ventanas y balcones en los frentes y una altura más con hueco de medio punto entre vanos recuadrados ciegos y pilastras toscanas con ritmo de filiación serliana que se repite en el resto de los lados...Texto completo. Autor: Javier Rivera Blanco.
Galería de imágenes
Documentación del expediente de protección
DECLARACIÓN - BOCYL
DECLARACIÓN - BOE
DECLARACIÓN- ANEXO DECLARACIÓN PALACIO FABIO NELLI.
DECLARACIÓN- PLANO DECLARACIÓN PALACIO FABIO NELLI
INCOACIÓN - BOCYL
INCOACIÓN - BOE
INCOACIÓN- ANEXO ENTORNO DE PROTECCION
INCOACIÓN- PLANO ENTORNO.PDF
INFORMACIÓN PÚBLICA - BOCYL