Logotipo Junta de Castilla y Leon con imagen de la aplicación

CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León

Nombre del usuario: Botones de servicios:

BIEN DE INTERÉS CULTURAL: PLAZA DE TOROS

Datos Generales
Datos Generales
Datos Incoación
Datos Declaración

Contraer Descripción
Se halla situada en el Paseo de San Francisco, empezó a construirse en marzo de 1828 y fue inaugurada el 18 de agosto de ese mismo año, reinando Fernando VII, según explica la placa colocada en su fachada. Se construyó con fondos del Hospital General de la ciudad siendo corregidor de la misma y Patrono de la Junta, D. Tomás Sánchez. Este coso taurino es de los más antiguos de España, constituyendo junto con el contiguo Teatro «Latorre» un conjunto insólito que representa uno de los ejemplos más destacados de arquitectura popular española, estimados por su encanto y antigüedad. En su ruedo han actuado famosos toreros como Lagartijo, Frascuelo, El Espartero, Reverte, Granero y el Algabeño. El Coso ocupa el interior de la manzana en la que se sitúa de forma que no puede ser visto desde la plaza o calles adyacentes. De esta forma, sobre la plaza de San Francisco ofrece una estrecha fachada con dos puertas rematadas con arco de medio punto, y en los laterales, están colocadas las taquillas. Una vez realizado el acceso al interior, se debe recorrer un patio largo y estrecho, que va mostrando el exterior del anillo, de forma paulatina. De este primer patio se puede acceder al interior del coso, o pasar al patio de caballeros donde se encuentra el desolladero. ... Texto completo. Autor. Expediente de declaración de Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento, de la Plaza de Toros de Toro (Zamora).Bcyl 06/06/2008

Contraer Documentación del expediente de protección

Contraer Otra documentación

Contraer Horario de Visitas