CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS
Junta de Castilla y León
Nombre del usuario:
Botones de servicios:
Cerrar Sesion
IGLESIA DE SAN MIGUEL
Datos Generales
Datos Generales
Denominación:
IGLESIA DE SAN MIGUEL
Ubicación:
Palencia-Palencia-PALENCIA
Datos Incoación
Fecha Incoación:
03/06/1931
Datos Declaración
Fecha Declaración:
03/06/1931
Fecha BOE Declaración:
04/06/1931
Descripción
Su origen se remonta al año de 1047 en que consta ya documentalmente. Sin embargo, el edificio actual de estilo protogótico se comenzó a edificar por la cabecera a finales del XII y se concluyó a comienzos del siglo XIII. Construido con sillares de piedra caliza tiene planta basilical de tres naves, la central más ancha, con crucero marcado en altura y cabecera con tres capillas con un tramo recto anterior y ábsides poligonales, la mayor más profunda y alta y de planta tetragonal. Por soportes utiliza pilares y pilastras cruciformes con dobles columnas en frentes y esquinas que recogen arcos apuntados en los formeros y apuntados doblados en los fajones y bóvedas de crucería sencilla en las naves y tramo recto de la capilla central, de cañón apuntado en los tramos de las laterales y de gajos en los ábsides. Al exterior potentes contrafuertes con remate en talud apean las naves; éstas se iluminan por óculos y ventanas apuntadas y de medio punto. A los pies, en el eje y sobre el último tramo de la nave central, se levanta una torre-campanario; tiene planta cuadrada y dos cuerpos, el bajo con dobles ventanas, el superior y más alto con un gran ventanal en cada frente, con tracería calada con mainel central y triple roseta en la punta. Se remata con cornisa sobre ménsulas y gárgolas y con un almenado de una restauración del siglo XIX. El acceso se verifica por escalera de caracol erigida en un cubo adosado a la pared norte...Texto completo. Autor: C. Rodicio Rodríguez
Galería de imágenes
Documentación del expediente de protección
DECLARACIÓN - BOE
Otra documentación
IGLESIA DE SAN MIGUEL