Logotipo Junta de Castilla y Leon con imagen de la aplicación

BIENES CULTURALES
DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL

Nombre del usuario: Botones de servicios:

BIEN DE INTERÉS CULTURAL: COLEGIO DE LOS IRLANDESES

Datos Generales
Datos Generales
Datos Incoación
Datos Declaración

Contraer Descripción
Fue fundación de don Alonso de Fonseca III, arzobispo de Santiago de Compostela primero y luego de Toledo, y uno de los mecenas del Renacimiento español. Puesto bajo la advocación de Santiago el Cebedeo, es uno de los cuatro colegios mayores que tuvo la Universidad de Salamanca y el que mejor, desde el punto de vista arquitectónico, se ha conservado. Se le denomina también Colegio de Irlandeses, pues los seminaristas de esa nacionalidad lo ocuparon desde 1838 hasta 1936. La bula fundacional fue otorgada por Clemente VII el 13 de octubre de 1525, aunque el arzobispo se había hecho con el solar, donado por los franciscanos, en 1518; un año después comenzaba el acarreo de los materiales, y las obras de cimentación en 1521; se ve que el fundador tenía prisa y no esperó el permiso pontificio. El conjunto arquitectónico fue proyectado por Diego de Siloe y sigue los esquemas planimétricos al uso en este tipo de edificios, organizados alrededor de un claustro al que dan las dependencias más importantes. A él se accede a través de un zaguán, cubierto con bóveda de crucería estrellada de terceletes y combados; a su derecha, se levanta la capilla y a la izquierda lo que fue el General y la biblioteca. Y todo ello, junto con la portada constituye el núcleo artístico al que hay que añadir dependencias meramente utilitarias. Entre 1521 y 1534 se levantó lo sustancial del colegio y parte de la capilla, continuada después en 1540. Finalmente, en 1558 se erigió la hospedería, muy alterada en época barroca...Texto completo. Autor: José Ramón Nieto González

Contraer Documentación del expediente de protección

Contraer Otra documentación

Contraer Horario de Visita pública gratuita

Contraer Galería de imágenes

Foto